Depresión y suicidio: caso Silvio Horta

Depresión y suicidio: caso Silvio Horta

Silvio Horta, creador de la versión estadounidense de “Betty, la fea” sostenía una constante lucha contra la adicción y depresión.

El pasado martes fue encontrado el cuerpo sin vida de Silvio Horta. Al momento, el representante del productor detalló que los hechos ocurrieron en la habitación de hotel de Silvio y lamentablemente no se había podido hacer nada por ayudarlo ya que tenía un disparo en la cabeza aparentemente autoinflingido.

Ante eso, la familia de Horta emitió un comunicado en el que afirmó que el creador sostenía una “constante lucha contra la adicción y depresión”, pero que a pesar de ello siempre fue “hombre amable y bueno”.

Por otro lado, el elenco de la popular serie subió a sus redes sociales su pésame y mandaron su solidaridad a la familia. Demás, compartieron fotografías y momentos que pasaron con él.

Con esto es evidente que la depresión no es ajena al mundo de la farándula, es un trastorno que permea a la sociedad en general y cobra un alto precio cuando no es tratada. Tan solo en Estados Unidos en 2019 se alcanzaron altos índices de suicidio entre adolescentes y adultos debido al no tratamiento de esta enfermedad.

El Journal of the American Medical Assn declaró que el suicidio cobró la vida de 5.016 hombres y 1.225 mujeres de entre 15 y 24 años en Estados Unidos. En el caso de las niñas y las mujeres jóvenes, las tasas de suicidio han seguido en su mayoría una trayectoria ascendente constante desde el año 2000, duplicándose desde entonces hasta 2017.

Aunque las normas para informar sobre quienes se quitan la vida han cambiado a lo largo de las décadas, los autores del estudio de JAMA dijeron que el índice de suicidio juvenil (14.6 por 100.000) parece ser el más alto desde que el gobierno comenzó a recopilar tales estadísticas en 1960.

En todo el país, las crecientes tasas de suicidio, las sobredosis mortales de drogas y las defunciones por abuso de alcohol han aumentado colectivamente la probabilidad de que un estadounidense medio fallezca a cualquier edad. En los últimos años, estas llamadas “muertes de la desesperación” también han reducido la esperanza media de vida de los estadounidenses.

Si sufres algún síntoma de depresión o sospechas que alguna persona que conoces está pasando por un cuadro depresivo, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento no invasivo que puede mejorar no sólo la salud mental sino la calidad de vida.

 

|| Teléfono y Whatsapp ||

Ciudad de México: (56) 1466 9571

Correo: contacto@healthforbetter.com