Fibromialgia, la enfermedad que no es tomada en serio
El dolor no es normal. La fibromialgia, un padecimiento sobre la percepción del dolor en músculos y tejido fibroso de manera anómala, tiende a ser minimizada por la sociedad y por las instituciones públicas siendo que se ha convertido en un problema creciente.
No sólo no se encuentra contemplada en la ley actual en relación a las afectaciones laborales que puede llegar a tener como incapacidad definitiva, sino que la comunidad médica también lo desvirtúa al considerarla un estado neurasténico. Es decir, si un paciente presenta síntomas, inmediatamente se le recomienda consultar un psiquiatra.
Incluso es desconocido por los familiares quienes suelen acusar al enfermo de estar fingiendo; sin embargo, se calcula que del 4% al 10% de la población mundial lo ha padecido y que, aun cuando los dolores que se presentan son reales, el desconocimiento provoca que no sea diagnosticada y atendida de la manera adecuada.
Este padecimiento suele desarrollarse entre los 35 y 55 años de edad, afectando a las mujeres en una proporción 9 de cada 10 debido a un factor hormonal asociado a la baja producción de estrógenos. 3 de cada 10 personas que acuden a consulta presentan esta enfermedad pero al confundirse con reumatismo o artritis, su tratamiento es erróneo.
Manifestaciones clínicas de la fibromialgia
- Hay un dolor generalizado de más de tres meses de evolución en prácticamente todo el organismo y está acompañado de fatiga.
- El dolor musculoesquelético es difuso, intenso y continuo, y empeora con la actividad.
- Se presentan fatiga y rigidez matinal en demasía; la fatiga que no sólo no disminuye, sino que puede empeorar con reposo.
- Comienza a haber trastornos psicológicos y del sueño.
- Puntos hipersensibles en diversos lugares del cuerpo.
El dolor no es normal ni es algo debe aguantarse. Si sufres algún síntoma o conoces a una persona que padezca este trastorno, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento de neuromodulación no invasiva.
Impacta la vida quienes más quieres de manera positiva.
—
|| Teléfono y Whatsapp ||
Ciudad de México: (56) 1466 9571
Correo: contacto@healthforbetter.com