No te calles: mujeres fuertes contra la depresión postparto
Un número exorbitante de mujeres que acaban de convertirse en madres sufren en silencio un terrible padecimiento: depresión postparto. Y no, no es una condición que signifique que no son felices por su nuevo bebé o que no lo aman, sino que es el reflejo del estrés al que están sujetas en los días posteriores pero que por estar inscritas en una sociedad que romantiza la maternidad se ven obligadas por ellas mismas a esconder sus emociones y afrontar las exigencias de lo que “debería de ser” y lo que “debería de sentirse” en solitario.
La realidad antes descrita se traduce en bajas tasas de detección y atención en los sistemas de salud, convirtiéndose en un problema grave de salud pública pero sobre todo en una pesada carga para quien -además- tendrá que enfrentar miles de cambios más.
A nivel mundial se estima que la prevalencia de la depresión postnatal es del 13% en países con ingresos altos, mientras que en países con ingresos bajos y medios es del 20%, por ello diversas celebridades han comenzado una campaña de concientización de esta condición con el fin de visibilizarlo y hacer saber a otras mujeres que no están solas.
Algunas de las mujeres que han levantado la voz para hablar de la depresión postparto son Celine Dion y Gwyneth Paltrow.
Aquí te dejamos sus conmovedoras historias:
Celine Dion
Era el año 2010, sus hermosos gemelos habían nacido y no había mayor sentimiento que la felicidad por saber que estaban sanos y podría abrazarlos cuando quisiera. Sin embargo, no esperaba que una fría sombra se presentase de manera tan repentina nublando todo su júbilo.
“En un momento estaba pletórica; pero, al día siguiente, sentía una fatiga total“, aseguró en una entrevista hace varios años.
La estrella de Las Vegas cuenta que lloraba sin razón, se sentía estresada, abrumada y sus emociones eran oscilantes. No era una situación normal. Pasó algún tiempo antes de animarse pero al final comprendió que necesitaba todo el apoyo necesario y acudió a un terapeuta; entendió que la mejor forma de enfrentar este problema era hablar de esta enfermedad y sentir que no estaba sola.
Gwyneth Paltrow
Su hijo nació en 2006 y no transcurrió mucho tiempo cuando comenzó a sentir que algo en su vida no era normal. Se lo comentó a su entonces esposo, Chris Martin, y así comenzó el camino hacia su recuperación.
“Pensé que la depresión posparto significaba llorar todos los días, así como ser incapaz de cuidar a un niño. Pero hay diferentes matices y profundidades, por lo que creo que es muy importante que las mujeres hablen de ello. Fue un momento difícil. Me sentí como un fracaso”, aseveró en entrevistas de hace tiempo.
Además, comentó que no empleó antidepresivos para sobrellevar su padecimiento, ya que en lugar de un tratamiento medicado, utilizó métodos alternativos. Por otro lado, complementó esa decisión con una vida más sana acompañada de ejercicio, terapia y más horas de sueño.
Por lo tanto, si sufres algún síntoma depresivo o conoces a una persona que padezca este trastorno, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento.
Impacta la vida quienes más quieres de manera positiva.
—
|| Teléfono y Whatsapp ||
Ciudad de México: (56) 1466 9571
Correo: contacto@healthforbetter.com