¿Qué detona la ansiedad?
Ansiedad aumenta 75% en los últimos cinco años en México
Nuevas investigaciones acerca de los detonantes de la ansiedad han concluido que son dos los factores psicológicos que intervienen en el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG): las creencias metacognitivas y la desregulación emocional.
En consecuencia, la Universidad de Córdoba (UCO) señala que el TAG se puede definir de dos maneras, una es la preocupación excesiva y la otra es un malestar emocional. Ambas dan lugar a síntomas como fatiga, problemas para conciliar el sueño o irritabilidad.
¿Cuál es la diferencia entre los dos factores?
Las creencias metacognitivas se pueden definir como la conciencia que tienen las personas sobre sus propios procesos mentales. Por ejemplo, una persona puede identificar el detonante de una preocupación y un estado de preocupación en sí misma, además de catalogarlo como una situación positiva (que lo hace productivo) o negativa (que lo imposibilita).
Sin embargo, el problema con esta conciencia es que el límite es difuso por lo que el nivel de preocupación es voluble, pasando del máximo control a la pérdida total de éste. En ese sentido, es el pensamiento y creencias metacognitivas de la persona que está experimentando el descontrol lo que agudiza el cuadro de ansiedad.
Por su parte, la desregulación emocional sólo implica una dificultad a la hora de gestionar las emociones.
Los estudios
Tras analizar una muestra de más de 700 personas se concluyó que las creencias metacognitivas están asociadas a la preocupación y la desregulación emocional sólo al malestar como respuesta a la ansiedad.
Con los datos obtenidos se espera conocer de mejor manera la vía por la que se desarrolla el TAG y, en consecuencia, realizar una mejor evaluación del trastorno y diseñar un tratamiento más adecuado a cada paciente.
—
Si sufres algún síntoma de ansiedad o conoces a una persona que padezca este trastorno, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento no invasivo que puede mejorar no sólo la salud mental sino la calidad de vida.
|| Teléfono y Whatsapp ||
Ciudad de México: (56) 1466 9571
Correo: contacto@healthforbetter.com