¿Qué es la depresión sonriente?

¿Qué es la depresión sonriente?

El tema de la depresión no es cosa menor; al contrario, se extiende en una amplia y compleja lista de sintomatología y causas que – como resultado – a veces imposibilita ser detectada, diagnosticada y tratada. El ejemplo más estremecedor de esto es la depresión sonriente, un tipo de depresión atípica sumamente grave por sus condiciones.

En este sentido, todos hemos escuchado la historia de algún amigo, vecino, conocido lejano o alguien que decidió quitarse la vida sin un aparente motivo. Cuando se les describe, se señala que eran hombres y mujeres con un trabajo a tiempo completo, un hogar, gustaban del deporte y tenían una vida social activa, incluso solían tener hobbies. Sin embargo, muchas más personas de las que pensamos se escudan detrás de la sonrisa para esconder sus síntomas depresivos.

 

¿Por qué es tan peligrosa la depresión sonriente?

Es común creer que las personas que están pasando por un episodio depresivo son incapaces de levantarse de la cama o de dejar la apatía característica de este padecimiento, de hecho, es debido a esos síntomas tan característicos que se cataloga como una enfermedad incapacitante y se asocia a la pérdida de empleo. Empero, no todos experimentan la depresión de la misma forma, por lo que hay personas que viven con ella pero han aprendido a ocultar sus emociones y demostrar solo lo que se espera de quien la padece.

Olivia Remes, experta en depresión y ansiedad de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), alerta sobre la dificultad de identificar quién padece este tipo de depresión ya que no dan ninguna señal de su problema al mundo exterior. Además, explica:

 

“Por lo general, quienes viven y aceptan que tienen depresión severa pueden tener pensamientos suicidas, pero no la energía para actuar. Sin embargo, aquellos que sufren de depresión sonriente tienen la capacidad para planificar y lograrlo. Suele ser el caso típico de la persona que se suicidó y sorprendió porque nadie imaginaba que algo iba mal en su vida. Esto es lo que hace que esta depresión sea el tipo más peligroso.”

 

¿Cuál es el perfil de quien tiene depresión sonriente?

Este tipo de depresión es susceptible de aparecer en personas con tendencia a anticipar el fracaso. Es decir, suelen ser personas perfeccionistas que dan excesivas vueltas a los pensamientos y que presentan dificultad para afrontar las humillaciones y las críticas. Además, debido a su gran sentido de exigencia y responsabilidad, no se permiten cometer errores y consideran que tienen que ocuparse de todo.

Aunque se da mayormente en personas introvertidas a las cuales les cuesta hablar de sus problemas y transmitir aquello que les preocupa, así como exteriorizar sus sentimientos, tratan de buscar mantener el control y mostrarse como fuertes. Por lo tanto, tiende a sobre actuar la felicidad y niega tener depresión asegurándose a sí mismo que desaparecerá con el tiempo.

 

Utilizará la sonrisa para reafirmarse y convencerse de que lo que pasa no es tan grave.

 

¿Qué piensa quien padece depresión sonriente?

Puede resumirse en miedo. Las personas que padecen depresión sonriente comúnmente no quieren aceptar su condición debido al miedo a enfrentar a los demás ya que pueden considerarlos “débiles”, “raros” o faltos de carácter, por lo que deciden sobrellevar los síntomas de manera interna. Esto se intensifica cuando considera que es posible perder un trabajo o amistades por ello.

Por otro lado, las personas introvertidas y reservadas no suelen expresar sus problemas a los demás con el fin de no preocupar a sus seres queridos; en otros casos, la persona que lo sufre ni siquiera es consciente de que tiene este problema y la palabra «depresión» le puede sonar exagerada. Sin embargo, pueden sufrir ataques de pánico, baja autoestima, tristeza, insomnio y, en algunos casos, pensamientos suicidas. Esto último es la parte más preocupante.

 

Riesgo de suicidio

Las personas con depresión mayor pueden tener pensamientos suicidas, pero muchas no tienen la energía para actuar sobre estas ideas y finalmente no sucede nada, pero alguien con depresión sonriente puede tener la energía y la motivación para seguir adelante con ese pensamiento ya que, incluso son ellos mismos quienes consideran que no deben sentirse así porque “todo está bien”. Por lo tanto, no deben “quejarse” y el mundo estaría mejor sin él o ella.

 

Síntomas

Como se ha visto anteriormente, este tipo de depresión es difícil de detectar ya que existe una máscara de que “todo es perfecto”, los síntomas varían de persona a persona y, además, muchas veces los afectados tampoco saben que lo padecen. Sin embargo, la siguiente lista condensa algunas advertencias claves.

 

Síntomas en uno mismo

  • Alta susceptibilidad a la crítica y el rechazo. Esto puede acabar por afectar las relaciones personales y laborales.
  • Sentir una mejora temporal en el estado de ánimo como resultado de buenas noticias o momentos positivos, pero después volver a sentirse decaído.
  • Aumento del apetito y aumento de peso.
  • Sensación de aplomo y pesadez en brazos y piernas durante distintos intervalos de tiempo en un día.
  • Contrario a otros tipos de depresión donde generalmente se duerme menos, se duerme durante demasiadas horas pero se mantiene la sensación de cansancio durante todo el día.

 

Síntomas en alguien que conoces

  • Todo está bien siempre, no es capaz de expresar algo que no sea felicidad.
  • Busca siempre ser el responsable de todo, se esfuerza por ello.
  • Está siempre activo y ocupa cada hora del día.
  • Siempre se exige demasiado.
  • Hay una búsqueda recurrente de libros que le ayuden a alcanzar la felicidad.
  • Oscila de forma extrema entre la necesidad de estar con los demás y el aislamiento.
  • Aparecen explosiones de ira sin motivo aparente.

 

En caso de que sospeches que un familiar o ser querido vive con depresión sonriente, acércate a nuestros especialistas para poder ayudarlo.

Comunícate con nosotros.

|| Teléfono y Whatsapp ||

Ciudad de México: (56) 1466 9571

Correo: contacto@healthforbetter.com