FIBROMIALGIA

¿Qué es la fibromialgia?

Fibromialgia ¿Qué es y cómo luchar contra el dolor que genera?

Es muy probable que cuando un médico diagnostique fibromialgia, la primera pregunta que se hace el paciente sea: ¿Qué significa?, ¿Qué daños ocasiona?

La fibromialgia se caracteriza principalmente por producir un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y un cansancio persistente. La OMS (Organización Mundial de la Salud) la considera enfermedad desde 1992 y afecta a entre un 2% y un 7% de la población general, pero todavía hoy genera muchas dudas y controversias, tanto en su diagnóstico como en el tratamiento.

Está considerada una enfermedad reumatológica desde 1992, pero hasta la fecha, aunque todo parece indicar que su origen es neurológico, no se han encontrado causas orgánicas demostrables.

Son los síntomas, en conjunto, los que la definen y caracterizan: dolor en músculos, huesos, ligamentos y articulaciones, cansancio, insomnio, dolor de cabeza o ansiedad, entre otros.

Este padecimiento puede desarrollarse a cualquier edad en ambos géneros, aunque es más común en mujeres entre los 20 y los 50 años. La principal dificultad radica en que genera un sufrimiento real y la respuesta se activa en el organismo, sin embargo, se desconoce un origen común como pueden ser las infecciones, la degeneración o la inflamación.

Las últimas investigaciones han revelado que existe una alteración del sistema neurológico que lleva a un mal funcionamiento de las vías del dolor, modificando la percepción del mismo, y produciendo otros trastornos asociados, como la falta de sueño o el agotamiento.

Sin conceptos médicos: la fibromialgia real

Pese a todo lo anterior, la fibromialgia es mucho más que dolor. Para los pacientes significa un el cambio dramático de un ser humano que no está preparado para afrontar tal.

Caso de Luciana López

En el caso de Luciana López, paciente diagnosticada con este padecimiento, su vida cambió de repente, sin aviso.

Un día tenía dolores en todas partes, intensas jornadas de dolor, eternas noches de insomnio, cambios en tu estado de ánimo, altibajos emocionales constantes, depresión (consecuencia la mayoría de las veces de los medicamentos) y especialmente un incomprensible pensamiento constante de que estas siendo castigado.

Es probable que todos los pacientes piensen lo mismo, que van a peder todo por lo que lucharon: tener una bella familia, construir una reputación laboral, ser una profesional intachable, una madre o padre ejemplar, hija o hijo dedicado.

Muchas personas que sufren este mal se consumen, son absorbidas en el túnel extenso, oscuro y no son capaces de escapar de ello.

¿Has sentido lo mismo?, ¿Conoces a alguien que está sufriendo y tiene estos síntomas? La fibromialgia no se trata de dormir o cambiar todo tu estilo de vida, sino de mitigar el dolor para poder llevar una vida completamente normal.

La única forma de cambiar la historia de quien la padece es crear tu propio método. Acércate a nosotros, podemos guiarte. Contacto