«Quería buscar calidad de vida y sí la encontré”: testimonial de un paciente con depresión y ansiedad
-
Crónica de las enfermedades invisibles
El camino de la depresión y la ansiedad es una constante “incomodidad”, por describirlo de manera muy general. Es luchar todos los días, a todas horas contra sentimientos que no sabes de dónde vienen y por qué están ahí, es luchar contra la culpabilidad de padecer enfermedades que no puedes curar, es vivir en incomprensión y bonitos deseos de “ánimo, estarás bien” o “se va a pasar pronto”.
Es combatir el cansancio y los efectos secundarios de los medicamentos que no siempre funcionan, pero cobran factura.
No sabía que lo tenía
Así es como lo vivió el Ing. Miguel Ángel Yañez, un hombre trabajador que desde muy joven intuía que algo no estaba bien, pero que no fue hasta la madurez de su vida y -por la observación de un amigo que estudiaba para psiquiatra- que supo que padecía depresión y ansiedad, dos condiciones que van al alza entre la población mexicana.
Ahora que lo sé, ¿qué sigue?
Pronto fue con un especialista para corroborar lo que su amigo de la universidad le había señalado: era verdad. Sin embargo, lejos estaba de haber encontrado la solución que no sabía que necesitaba. La búsqueda del tratamiento correcto fue una gran odisea – no siempre es así – pero en este caso, lo fue.
Cuando estás en este tipo de situación terminas conociendo a todos los psiquiatras y todos los medicamentos habidos y por haber, pero siempre es bajo la misma reserva: ¿esta vez funcionará? Tomar un medicamento no asegura que tu cuerpo lo asimile de la manera esperada y, entonces, a buscar uno nuevo.
Y no, el problema no es encontrar el mejor medicamento para ti, es enfrentar los efectos secundarios de cada uno. El cansancio, la fatiga, el sueño, los dolores de cabeza, incluso más depresión y más ansiedad por saber que existe la posibilidad de no encontrar “algo” que te regrese la tranquilidad que tanto quieres en la vida.
Nuevas alternativas
Así fue la tortuosa búsqueda hasta que uno de los psiquiatras del Ing. Miguel Yañez le comentó sobre una nueva alternativa que llegaba a México desde Europa: Terapia de Neuromodulación. Le explicó que esta técnica fue desarrollada en países fríos como Alemania en donde los niveles de depresión son altos entre la población.
Atento escuchó lo que su psiquiatra descubrió en su último congreso; repasaron un par de veces los beneficios de este nuevo tratamiento y decidió que lo intentaría.
“Decidí tomarla porque -en mi caso – no encontraba el medicamento adecuado y los efectos secundarios eran muy fuertes. »
Para cuando el señor Yañez llegó a HFB, los medicamentos seguían cobrando factura, incluso comenzaba a tener problemas de memoria pero después de la primera sesión notó un cambio considerable en sus sensaciones.
“Puedes complementarlo con los medicamentos, pero la intención es dejarlos. Ahora sólo uso el 10% de ellos de vez en cuando”
La tranquilidad
La depresión y la ansiedad son cuestiones psicológicas muy fuertes que te llevan de una a la otra; a veces la medicina no logra estimular todas las neuronas, pero con la neuroestimulación se logra un gran cambio en estados de ánimo y formas de enfrentar la vida.
“Es más directo y menos invasivo. Sólo se siente un cosquilleo.”
Por lo tanto, con el paso del tiempo y al término de las primeras sesiones se convenció por completo de la terapia. Encontró un lugar que – en sus palabras – le brinda soporte en la parte física y la psicológica.
No hay efectos secundarios y no hay malestar. Al contrario, son 30 minutos de “apapacho”.
Tal ha sido el impacto positivo de la neuromodulación en su vida que actualmente sólo acude a sesiones de mantenimiento para no recaer. Mientras tanto, su vida ha recobrado la tranquilidad que desde muy joven no sabía si tendría en algún momento.
“Quería buscar calidad de vida y sí la encontré”
Si sufres algún síntoma depresivo o conoces a una persona que padezca este trastorno, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento no invasivo que puede mejorar no sólo la salud mental sino la calidad de vida.
¡Sí es posible salir de la depresión!.
|| Teléfono y Whatsapp ||
Ciudad de México: (56) 1466 9571
Correo: contacto@healthforbetter.com