Suicidio en México: segunda causa de muerte entre menores de 29 años
Una investigación demostró que en 2014 el 35% de estudiantes sufría depresión, mientras que el 38% tenía ansiedad.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anualmente cerca de 6 mil personas deciden quitarse la vida. De ellos, 2500 son menores de 29 años, lo que significa que 7 jóvenes mexicanos se suicidan diariamente.
José Javier Mendoza Velásquez, coordinador del departamento de psiquiatría y salud mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que esta alta tasa de suicidio en mexicanos es la consecuencia más grave de un malestar o incomodidad dentro de la realidad del grupo poblacional más susceptible de México.
¿Por qué los jóvenes mexicanos se están quitando la vida?
Los principales métodos de suicidio fueron ahorcamiento (79.3 por ciento), disparo de armas de fuego (8.9 por ciento) y envenenamiento (3.8 por ciento).
De acuerdo con el especialista Mendoza Velásquez, estos datos se deben a la vulnerabilidad que sufren los jóvenes en sus procesos formativos durante la adolescencia, mientras desarrollan su identidad. Además del contexto que les rodea. Por ejemplo:
- Consumo irresponsable de sustancias
- Violencia que se vive en el lugar como secuestros y homicidios
- Tecnología
- Bullyng
- Violencia intrafamiliar
La ciudad con el mayor índice de suicidios en México
Actualmente Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha convertido en un foco rojo de atención debido a este tema ya que se ha identificado que diariamente se intentan suicidar cerca de 33 personas menores de 18 años, mientras que otros 43 piensan en el suicidio sin llegar a cometerlo.
Sin embargo, de acuerdo con Mendoza, todos los suicidios se pueden prevenir si se identifican de manera correcta.
—
Si sufres algún síntoma de depresión o sospechas que alguna persona que conoces está pasando por un cuadro depresivo, comunícate con nosotros y solicita información de nuestro tratamiento no invasivo que puede mejorar no sólo la salud mental sino la calidad de vida.
|| Teléfono y Whatsapp ||
Ciudad de México: (56) 1466 9571
Correo: contacto@healthforbetter.com