Hombre con depresión en la oficina

Tabú Empresarial: ¿Cuánto cuesta la depresión en el trabajo?

De acuerdo con el Informe para un Mejor Abordaje de la Depresión en el Ámbito del Trabajo, creado por Jerónimo Saiz, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal y la doctora Margalida Gili, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de las Islas Baleares, en colaboración con la farmacéutica Lundbeck, la depresión se sitúa como un problema capital para la economía ya que constituye una de las principales causas de baja laboral por incapacidad temporal y permanente.

La misma investigación pronostica que una de cada 6 personas en el mundo padecerá algún tipo de depresión y, en el caso de las mujeres, la proporción será al doble. Lo anterior debido a que la exclusión del mercado laboral, que con frecuencia detona la depresión, potencia el estigma del paciente y la merma económica, algo que contribuye a su vez a rebajar su autoestima. 

Por lo tanto, este padecimiento se relaciona con menor productividad, absentismo y presentismo laboral, mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades, ya sean mentales o físicas, incremento del uso de los servicios sanitarios, un mayor número de accidentes y jubilación anticipada.

 

Las empresas frente a la depresión

El informe asienta que las personas con trastornos de salud mental optan por ocultar sus síntomas por miedo a perder el empleo. Sin embargo, a la larga se traduce en dificultades de atención y concentración, de memoria, de toma de decisiones y planificación, de agudeza mental y velocidad de pensamiento. Es decir, en un 80% de pérdida de productividad.

En este sentido, se ha menospreciado la importancia de los síntomas cognitivos en la depresión, aun cuando esta patología mental se relaciona con el 19% menos de probabilidades de estar empleado o una disminución de los días trabajados en un año en torno a 7-8 semanas. Sin embargo, hasta que no se deje de culpabilizar al propio enfermo, no podrá un avance positivo respecto a las implicaciones que tiene la depresión en la economía y en el trabajo.

 

Si necesitas más información al respecto, nuestros especialistas pueden ayudarte. 

Comunícate con nosotros.

 

|| Teléfono y Whatsapp ||

Ciudad de México: (56) 1466 9571

Correo: contacto@healthforbetter.com